Novedades 
  Newsletter 
  “Trastornos de la respiración  durante el sueño”
  La medicina del sueño es una  especialidad desarrollada en todo el mundo, pero dentro de ella, los trastornos  de la respiración durante el sueño, son un grupo de enfermedades que involucran  diferentes especialidades como los médicos neurólogos, neumonólogos,  otorrinolaringólogos, intensivistas, cardiólogos, nutricionistas, clínicos,  licenciados en kinesiología, técnicos en estudios de sueño y otros. 
  
  Los seres humanos pasamos un  tercio de la vida, aproximadamente durmiendo, sin embargo la naturaleza, la  función e incluso los acontecimientos que suceden durante el sueño, son muchas  veces desconocidos.    
  Durante el sueño, se suceden  una serie de diferentes estadios de modo cíclico, caracterizados por patrones  neurofisiológicos definidos, como sueño superficial, profundo y de movimientos  oculares rápidos, en estos se desarrollan las características de la fisiología  cardiovascular y respiratoria clásica durante el sueño.
  
  Las alteraciones que se  presentan durante el sueño, como ronquidos, movimientos anormales, apneas,  desaturaciones de oxigeno, etc. no permiten completar los ciclos de sueño en  forma adecuada y la falta de estos en cantidad y calidad se expresa con  síntomas diurnos como la somnolencia, la pérdida del alerta, de la atención, de  la concentración, del ánimo, de la libido sexual y el desarrollo concomitante  de una mala calidad de vida, depresión, siniestralidad laboral y vial con  aumento de la morbimortalidad.
  
  Es importante marcar que los  trastornos de la respiración durante el sueño, generan el desarrollo de otras enfermedades;  como la hipertensión arterial, la insuficiencia cardiaca, la enfermedad  coronaria, la enfermedad cerebrovascular, el hipotiroidismo, el síndrome metabólico  y otras de gran importancia para la población medica a la hora de estudiar y  tratar en forma completa a sus pacientes.
  Consideramos de gran  necesidad y mucha importancia ofrecer un centro de estudios de sueño y  respiración para atender, estudiar, educar y compartir la experiencia, el  conocimiento y la actualización de los trastornos de la respiración durante el  sueño para lograr un adecuado diagnóstico y una mejor calidad de vida.
  
    Dr. Carlos María Franceschini  
      Director médico de CESyR  centro de Estudios de Sueño y Respiración
      Jefe de laboratorio de Sueño  y Respiración. Hospital Cosme Argerich GCBA
      Jefe de unidad de ventilación  mecánica prolongada. Clínica ALCLA
      Vocal de la sección de sueño  y ventilación mecánica. AAMR Asociación Argentina de Medicina Respiratoria